Conceptos básicos de ESD y qué protección es mejor para usted

Protección ESD eficaz: para que no se le ponga el pelo de punta.

Pequeña causa, gran efecto: no hay forma más acertada de describir los procesos de descarga electrostática. También conocida en inglés como «Electrostatic Discharge» (ESD), describe la compensación incontrolada de la carga eléctrica entre dos objetos con cargas diferentes.

Se aplica el principio: «Si no hay carga, no hay descarga».

Muchas descargas electrostáticas se producen por debajo del umbral de percepción humana; solo se perciben a partir de unos 3000 V. No obstante, hay que tener cuidado, ya que bastan 30 V para que las descargas electrostáticas causen grandes daños, por ejemplo, en la fabricación de semiconductores.

Si echamos un vistazo a las causas típicas, vemos que, precisamente en el entorno industrial, hay que contar con la ESD prácticamente en cualquier lugar:

  • Desenrollado de cintas adhesivas
  • Movimiento de cintas transportadoras
  • Desplazamiento sobre suelos de plástico
  • Fricción sobre ropa sintética
  • Desplazamiento de recipientes de plástico

Elimine estos riesgos en su producción electrónica. Protéjase contra las descargas electrostáticas y garantice así la calidad en la fabricación de sus componentes y, con ello, su reputación. Trabaje con equipos protegidos contra descargas electrostáticas, especialmente en aquellas áreas de producción en las que los movimientos son inevitables debido a su cadena de valor.

Cuidado con los riesgos inadvertidos

La descarga electrostática se caracteriza por un flujo de corriente bajo, lo que prácticamente descarta daños físicos. Dependiendo de la tensión, la descarga electrostática

  • A partir de 3000 voltios se nota
  • A partir de 5000 V se percibe acústicamente, es decir, se oye
  • Visible a partir de 10 000 V en forma de chispa o destello.

Una humedad del aire baja favorece la aparición de cargas electrostáticas. El simple hecho de regular la humedad del aire en sus salas de producción entre un 40 % y un 60 % es una medida preventiva inteligente.

¿Qué es ESD? Para todos aquellos que desean saberlo con exactitud.

La electrostática es una subdisciplina de la electrodinámica. Se ocupa de las cargas eléctricas en reposo, la distribución de cargas y los campos eléctricos de los cuerpos cargados.

Los fenómenos que se producen en la electrostática tienen su origen en las fuerzas que ejercen las cargas eléctricas entre sí. Esto ya se describió en la antigüedad, cuando los investigadores descubrieron que ciertos materiales se atraen entre sí tras sufrir fricción. Un ejemplo de estas fuerzas es el ámbar. Por eso, hasta hoy, la palabra griega para ámbar, «elektron», sigue marcando un amplio ámbito de las ciencias naturales.

Por qué es fundamental contar con una buena protección

La ESD casi siempre llega sin hacer ruido. Los componentes dañados por la ESD no se diferencian visualmente de los que están intactos. El hecho de que la ESD pueda afectar de forma masiva y inadvertida a la funcionalidad y la vida útil hace que las medidas de protección sean obligatorias en la fabricación de productos electrónicos y en áreas de trabajo relacionadas.

Aunque en la mayoría de los casos no existe peligro para las personas, la ESD puede tener consecuencias devastadoras para la calidad de sus componentes: dependiendo del entorno de trabajo, pueden producirse fácilmente tensiones de más de 10 000 voltios. El mejor ejemplo son los plásticos, que se utilizan en muchos puntos de la fabricación. Debido a su alta resistencia superficial, se cargan muy fácilmente de electricidad estática. La consecuencia: el potencial de la superficie de una caja de transporte de plástico normal puede alcanzar los 20 000 voltios, lo que aumenta enormemente el riesgo para los componentes y piezas electrónicas que se encuentran en su interior. No hay que olvidar el aire acondicionado. Aunque es muy apreciado por los empleados, especialmente en verano, supone un peligro para los componentes electrónicos: cuanto menor es la humedad del aire, mayor es el riesgo de que se produzca una carga electrostática. Razón suficiente para regular la humedad del aire entre un 40 % y un 60 %.

Hay algo en el aire: descargas electrostáticas.

La descarga electrostática se produce cuando existen grandes diferencias de potencial, es decir, tensiones diferentes. Esto ocurre, por ejemplo, al caminar con suelas de plástico sobre una alfombra: se acumulan principalmente cargas eléctricas negativas que se distribuyen por todo el objeto o cuerpo. Al entrar en contacto con otro cuerpo conductor o con la tierra, esta carga se descarga repentinamente. Otra situación, mismo efecto: se frotan o se separan dos materiales diferentes. Se produce una descarga y, con ella, un crujido, un chisporroteo o incluso una lluvia de chispas. Para los componentes sensibles, esto supone su fin.

Pequeña causa, gran efecto: así se manifiesta una protección ESD insuficiente

Los componentes electrónicos, como los semiconductores, pueden sufrir daños visibles e invisibles. Es importante saber que algunos daños solo se detectan cuando el componente se integra en el producto y este se utiliza (durante un determinado periodo de tiempo).

En concreto, esto significa:

  • Retrasos en las entregas
  • Reclamaciones
  • Costes de reparación y sustitución
  • Pérdida de la buena reputación como proveedor de productos electrónicos
  • Pérdida de clientes

¿Qué relación hay entre su buena reputación y las zonas de protección ESD?

Las zonas de protección ESD, denominadas EPA (Electrostatic Protected Area), ofrecen una protección eficaz contra los daños causados por descargas electrostáticas. Aquí se toman todas las medidas de precaución necesarias para poder trabajar con componentes sensibles a la electricidad estática sin dañarlos.

Whitepaper ESD-Kontrollplan

Guía técnica: Plan de control ESD. Descubra por qué un plan de control ESD debería ser una parte fundamental de su sistema de garantía de calidad.

¡Descárgalo ahora gratis!

La creación de una zona de protección ESD (EPA) completa debe tener en cuenta los siguientes aspectos:

ESD-Prüfung – auf die Regelmäßigkeit kommt es an

Wenn Sie in Ihrer Fertigung mit elektronischen Bauelementen arbeiten, besteht die Gefahr, dass unkontrollierte elektrostatische Entladungen (ESD) diese Elektronikbauteile sichtbar beschädigen, ihre Funktion stören oder während eines späteren Betriebs – verbaut im Endprodukt – ausfallen.

In einer nach den Anforderungen der DIN EN 61340-5-1 eingerichteten ESD-Schutzzone (EPA) muss regelmäßig messtechnisch geprüft bzw. getestet werden, ob die Schutzzone und deren Elemente korrekt funktionieren und somit elektronische Bauelemente und Werkteile durch kontrollierte Ableitung geschützt sind.

Vor dem ersten Betreten der EPA ist die persönliche ESD-Schutzausrüstung täglich auf korrekte Funktion hin zu prüfen. Arbeitstische, Bodenmatten und Erdungsanschlüsse sind zudem kontinuierlich zu checken.

Aquí encontrará más información sobre las distintas áreas ESD.

Puesto de trabajo ESD

Su lugar de trabajo, sus empleados, su silla, el suelo y las marcas son neutros en cuanto a la carga.

Calzado ESD

El calzado antiestático es obligatorio para los empleados.

Ropa ESD

Llevan ropa que evita o disipa la carga electrostática.

Herramientas ESD

Las herramientas conformes con la normativa ESD garantizan una manipulación segura de sus componentes.

Contenedores y estanterías ESD

Los contenedores conductivos para el almacenamiento y el transporte, así como las estanterías y armarios para la conservación, constituyen el equipamiento ideal.

Prueba ESD

Sus dispositivos de protección deben someterse a controles métricos periódicos.

¿Tiene alguna pregunta sobre EPI, equipamiento industrial o herramientas ESD?

En Hoffmann Group encontrará todo lo que necesita en un solo proveedor:

  • Estaremos encantados de ayudarle a seleccionar los productos adecuados según su plan de control ESD.
  • Le ayudaremos activamente a implementar su EPA, según las especificaciones de su plan de control ESD existente.


Puede ponerse en contacto con nosotros por teléfono, correo electrónico o fax.

Asesórese

Aquí encontrará explicados los conceptos más importantes relacionados con el tema ESD y EPA:

Folletos

Descubra nuestras herramientas GARANT Master para el mecanizado de las roscas.

Al folleto

Datos de contacto y pedidos

¿Quiere realizar una consulta o quiere hacer un pedido?
Estaremos encantados de atenderle.

A los datos de contacto

eShop

¿Quiere ver la gama de productos completa para el mecanizado monobloque?

Ir al eShop

Iniciar sesión

Su persona de contacto

Su tarjeta de cliente

Presente el código QR en la caja.
Recuperado el 

Cesta de la compra

Finalizar compra
Finalizar compra